El Ministerio dice que paralizó en enero la construcción de la obra por extracción no autorizada de materiales de la corteza.

El Ministerio de Medio Ambiente informó este jueves que evidenció "la extracción no autorizada de materiales de la corteza terrestre, el corte de árboles y relleno de material" en la construcción de la verja fronteriza en la zona de Laguna Saladilla, un área de protegida ubicada en la fronteriza provincia Montecristi, al norte del país.
Mediante un comunicado dijo que personal del Viceministerio de Áreas Protegidas de la institución constató la violación a las normas medioambientales "en varias visitas de inspección" a la construcción de la verja, "en las que se reiteró a los responsables las medidas requeridas" y dispuso la paralización de los trabajos en esa zona.
“De manera inmediata, este Ministerio procedió a identificar las medidas correctivas de lugar e inició el procedimiento administrativo sancionador en contra de los responsables de las violaciones a la ley ambiental”, dice el documento emitido.

Las medidas que tomó
Las medidas, según la institución fueron garantizar el flujo del agua para mantener la integridad funcional del humedal y minimizar riesgos de desastres; proteger la biodiversidad y realizar la restauración ecológica del área afectada para mitigar y compensar los daños causados; cuantificar las especies de flora afectadas para realizar una reposición por cada individuo eliminado.
Además, revisar el diseño del tramo de construcción sobre Laguna Saladilla para garantizar que sea el adecuado a las condiciones hidrológicas y ambientales del lugar; fortalecer la vigilancia y monitoreo del proceso de construcción para evitar futuros incumplimientos e imponer las sanciones que correspondan en virtud de la ley y reglamentos vigentes.
“El Ministerio se mantiene vigilante para disminuir el impacto inmediato resultante de las labores de la obra y activar las acciones necesarias para proteger la biodiversidad y mitigar los daños causados. Asimismo, agradece a las instituciones de la sociedad civil su continua colaboración en la defensa del medioambiente y los recursos naturales de nuestra nación”, dice el documento.