Felipe Febles defiende el honor, lealtad y dedicación de Inés Castillo y Axandra Rivas a “La Gran Parada Dominicana del Bronx”.
“Nuestra organización está muy agradecida con las líderes comunitarias Inés Castillo y Axandra Rivas dos mujeres honorables de nuestra comunidad. La Gran Parada Dominicana del Bronx, es una institución sin fines de lucro y nuestros voluntarios como son estas dos progresistas mujeres nos dan inspiración y más iniciativas de nuevos planes de trabajo en favor de nuestra comunidad. Gracias Inés y Axandra por tanto apoyo. Ustedes son parte de la columna vertebral de nuestra organización y seguiremos trabajando unidos por mucho tiempo”, dijo Febles fundador y director ejecutivo.
Por Jose Zabala.
New York: El fundador y director ejecutivo de “La Gran Parada Dominicana del Bronx” salió en defensa de las líderes comunitarias y que pertenecen a la organización sin fines de lucro. Febles defendió el honor, lealtad y dedicación de Inés Castillo y Axandra Rivas y destacó los compromisos de trabajo sin cuestionamientos que realizan las voluntarias de la organización en la celebración del 34 aniversario de la institución el 30 de julio 2023 dedicada a la provincia de Montecristi.
“Nos sentimos muy orgullosos de tener a Inés Castillo y Axandra Rivas como voluntarias de nuestra organización. Somos una institución sin fines de lucro con todas las reglas de la ley. Tenemos una administración que es independiente al equipo de trabajo y nos ha dado muy buenos resultados, porque somos fiscalizados todo el año por más de 34 años en la ciudad de New York. Estamos trabajando muy duro al lado de Inés Castillo y Axandra Rivas para el éxito de nuestra gran parada. Gracias por estar aquí con nosotros y seguiremos más fuerte trabajando juntos”, dijo Febles.
La Gran Parada Dominicana del Bronx, se ha convertido en un recurso de empoderamiento, confirmando la influencia y presencia permanente del Pueblo Dominicano en los Estados Unidos de Norte América.
La Gran Parada Dominicana del Bronx, desde su fundación el 3 de Mayo de 1989, su objetivo principal es mantener su alto contenido cultural, resaltar los valores patrios, mostrando con orgullo a las nuevas generaciones el origen de nuestras raíces y la importancia de nuestro folklore durante todo el año. Por eso se ha convertido en el evento dominicano de esta índole de mayor prestigio en la ciudad de Nueva York.
Su alto contenido cultural resalta nuestros valores patrios, mostrando con orgullo a las nuevas generaciones el origen de nuestras raíces y la importancia de nuestro folklore durante todo el año. Es una tradicional actividad de la comunidad, y es considerada como una de las paradas culturales en honor a Quisqueya la Bella más grande en los Estados Unidos, donde participan más de 800 mil dominicanos todos los años y en las redes sociales y medios de comunicación igual número lo que determina como uno de los eventos dominicanos más visto en los Estados Unidos, el país y el mundo, mostrando sus raíces y sus herencias culturales.
Con la presencia de carrozas, comparsas, roba la gallina, lechones, artistas, diablos cojuelos, bailes típicos, grupos culturales, batton ballet, asociaciones culturales, religiosas entre otras desfilaron por todo lo largo y ancho cantando y bailando por la avenida Grand Concourse del condado del Bronx donde más dominicanos residen en la nación americana.