Por Red Informativa Digital.
República Dominicana, Miércoles 13 del 2023.- En las próximas elecciones municipales de febrero del 2024 en la República Dominicana, se implementará un cambio histórico que marcará un hito en el sistema electoral del país. Por primera vez en mucho tiempo, se eliminará el arrastre, un fenómeno que tenía un impacto significativo en los resultados electorales. En este artículo, exploraremos en qué consistía el arrastre, cómo funcionará ahora la elección de los candidatos y qué implicaciones tendrá este cambio para la democracia dominicana.
Hasta hace poco tiempo, el arrastre era una práctica común en las elecciones dominicanas. Esto significaba que al votar por un diputado de determinado partido, el elector también estaba obligado a votar por el candidato a senador del mismo partido. De manera similar, al sufragar a nivel municipal, el votante elegía simultáneamente al alcalde y a los regidores, así como a los directores y vocales de los distritos municipales.
Sin embargo, en el 2019, el Tribunal Constitucional eliminó el arrastre de los diputados a los senadores, lo cual representó un primer paso hacia la reforma electoral. Fue hasta el 2023 que se modificó la ley orgánica del régimen electoral para eliminar definitivamente el arrastre en todos los niveles de elección.
Con esta eliminación del arrastre, se introdujeron nuevos niveles de elección. En primer lugar, está el nivel presidencial, que se refiere a la elección conjunta de la presidenta y el vicepresidente. También se mantienen los niveles de senadores y diputados, tanto a nivel nacional como para la comunidad dominicana en el exterior. Además, se establece el nivel de las alcaldías, regidores y sus suplentes, así como los directores distritales, directores y subdirectores de distritos municipales y las vocalías.
En las elecciones de febrero del 2024, cada colegio contará con urnas separadas para depositar las boletas correspondientes al alcalde y regidor, director distrital y vocal. Mientras tanto, en las elecciones de mayo, habrá urnas separadas para el presidente, senador y diputado.
La eliminación del arrastre en las elecciones municipales de febrero del 2024 marca un importante avance para la democracia dominicana. Este cambio permitirá que cada candidato tenga la oportunidad de conquistar sus propios votos en todos los niveles de elección, lo cual fomenta una mayor participación ciudadana y fortalece la representatividad política. Es un paso significativo hacia un sistema electoral más justo y transparente en beneficio de toda la sociedad dominicana.