Milly Quezada, La Reina del Merengue, desde temprana edad tuvo inclinación por la música y lo manifestó en las calles de Washington Heights, New York, cuando ella y sus hermanos formaron el grupo "Milly, Jocelyn y Los Vecinos", en 1975.
Desde el comienzo de su carrera artística y como intérprete femenina del merengue, Milly impuso un estilo libre y definido, y rompió con los moldes machistas que habían existido hasta el momento.
Ivy Queen, "La Caballota" se luce en el tema "Tengo Autoridad Para Decidir" con The Noise, destacándose su trabajo como mujer poderosa, y así lo demostró recientemente al recibir el premio ICON en Billboard Women in Music 2023..
Alexandra, La Reina de la Bachata, desde pequeña reveló sus aptitudes musicales al interpretar canciones en reuniones familiares en las que impresionaba con su dulce voz. Se le considera una de las mejores intérpretes que tiene el género de la bachata en estos momentos. Su preparación académica abarca desde la Universidad, estudios que se vieron interrumpidos en 1998 cuando fue escogida por el reconocido productor musical Mártires de León para ser la voz femenina del tema "Hoja en Blanco", a dúo con Monchy y desde ahí arrancó su exitosa carrera musical.
Mimi Ibarra se destaca en la década de los 90 con su gran aporte a la industria musical; se suma al equipo de trabajo del sello disquero Musical Productions, siendo ahí cuando realmente la salsa la seduce, la conquista y la atrapa.
Diveana, es conocida como "La Reina" y tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta "Los Melódicos" y luego como solista. Con apenas 15 años se hizo famosa en su país, interpretando géneros como el merengue, la salsa, el pasodoble, la cumbia, la guaracha y el bolero. Logró captar una inmensa cantidad de seguidores que la llevaron a la fama.
Mariana Seoane, es una actriz y cantante mexicana, en 2004 publicó su primer disco llamado “Seré Una Niña Buena”. Algunas de sus canciones son "Me equivoqué", "Que no me faltes tú", "Una de dos", "Mermelada" y "Atrévete a Mirarme de Frente", esta última canción reeditada de los años 80s perteneciente a la agrupación "Los Wawancó". Ha grabado duetos con Julio Camejo, La Sonora Dinamita, Juan Gabriel, Cynthia y con Aarón y su Grupo Ilusión, entre muchos otros. En 2019, fue invitada para grabar el remix del tema "Una Cerveza", con el grupo argentino de música tropical, Ráfaga.
Marylí Morett, es una talentosa joven cantante y compositora mexicana del género urbano Pop, descendiente de una familia de músicos, que ha crecido entre las cámaras y los escenarios. Se destacó por su participación en importantes reality shows de la televisión nacional mexicana, sus colaboraciones con artistas como María Conchita Alonso, Francisco Céspedes, María del Sol; y su trabajo reciente como parte de la banda de Belinda, con quien ha recorrido los grandes escenarios de México y el resto de Latinoamérica.
Lauryn Novas, bachatera de corazón, la cantautora pone en alto su bandera dominicana como la nueva estrella de la bachata. Es una voz sobresaliente que se abre camino con gran aceptación en un género que sigue latente y que cada vez se combina con más géneros musicales.
Junto a ellas se suman Choco Orta, Yolandita Monge, Juliana, Nohemi, La Hill, Yvonne, Dona Hernández, The Noise y Maria Diaz.
“De parte del equipo de JN Music Group les damos las gracias a todas las mujeres por tener el súper poder de hacer posible lo imposible” expresó Juan Hidalgo, presidente de JN Music Group.